PUBLICIDAD-


Inhibición proactiva


Definición: Término del condicionamiento. Se define como la disminución o desaparición de una respuesta como resultado de aprendizajes anteriores, es decir la interferencia de hábitos anteriores en el aprendizaje actual. Esto explica porque los niños aprenden con más facilidad y con menos acento un idioma extranjero que un adulto, ya que en los adultos el hábito de hablar en su propio idioma está muy consolidado lo que hace que interfiera más en el aprendizaje de una lengua extranjera.


Términos relacionados:

Desinhibición

Desaparición de la función inhibitoria del córtex frontal sobre el sistema limbico que puede ocurrir en lesiones cerebrales orgánicas o como consecuencia de drogas de abuso.

Inhibición

Represión de una conducta.

Inhibición enzimática

Algunos fármacos inhiben la actividad de las enzimas microsómicas, disminuyendo la cantidad de retículo endoplasmático y la actividad del citocromo P-450. Cuando se administra un fármaco con otro que provoca inhibición enzimática, es preciso administrarlo en dosis más baja, ya que con dosis normales puede producirse efectos tóxicos.

Inhibición psicomotriz

Sinónimo: hipocinesia, retardo psicomotor. Disminución de los movimientos espontáneos y provocados y lentitud de estos. Síntoma que puede aparecer en las depresiones. Se exterioriza a través de la lentitud en los movimientos, con una marcha cansada, arrastrando los pies, con una facies en la que la boca está descendida, la frente arrugada, los pliegues nasolabiales marcados, con muy pocos movimientos expresivos.

Inhibición reciproca

Véase desensibilización sistemática.

Inhibición retroactiva

Fenómeno contrario a la inhibición proactiva. Se define como una disminución o desaparición de una respuesta aprendida a consecuencia de otra actividad que media entre el aprendizaje de esta y su memorización.

Inhibición emocional

Corresponde a un sobrecontrol de los procesos emocionales, resultando en una restricción de estos, como lo observado en los niños que esconden o no demuestran sus emociones.


Artículos relacionados:
Trastornos de la personalidad del Cluster C en los tiempos del TLP : una mirada actualizada
Síndrome psicomotor: catatonía. a propósito de un caso.
¿Cómo evaluar la excitación sexual?
Psicoterapia con niños: ¿Jugamos?
Burnout y funciones ejecutivas en personal sanitario.
El Psicodrama
Trastorno Bipolar
Del Perfeccionismo a la perfección
La corteza orbitofrontal frente a la dorsolateral en pacientes con disociación psicomorfa y somatoforme
Celotipia alcohólica. A propósito de un caso

Contenidos relacionados:
La tétrada corta y oscura española (SD4): asociación con la personalidad y los problemas psicológicos

21/06/2024
Fisioterapeuta recuerda que el deterioro cognitivo conlleva déficit motor que aumentan el riesgo de caída

12/06/2024
La psilocibina promueve la neuroplasticidad e induce efectos antidepresivos rápidos y sostenidos en ratones

11/06/2024
La psilocibina promueve la neuroplasticidad e induce efectos antidepresivos rápidos y sostenidos

28/05/2024
Alteraciones del sueño y del ritmo circadiano

28/05/2024
Más de 700 obras pictóricas como expresión de la salud mental en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos

20/05/2024
Eritropoyetina como tratamiento para enfermedades neurológicas y psiquiátricas

24/04/2024
Nuevos objetivos terapéuticos y fármacos para la esquizofrenia más allá de los antagonistas del receptor de dopamina D2

11/04/2024
Perdón a uno mismo, autocompasión y salud psicológica

23/01/2024
Meditación mindfulness y control bimanual de la coordinación

29/12/2023

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso