PUBLICIDAD-


Geriatría


Definición: Subespecialidad de la medicina que se ocupa de las enfermedades de los ancianos.


Términos relacionados:

psicogeriatria y trastornos mentales organicos

Información

Los trastornos neurocognitivos, anteriormente conocidos como trastornos cognitivos, abarcan un rango de condiciones que afectan principalmente a la función cognitiva de una persona. Estos trastornos se caracterizan por un deterioro en el pensamiento, la memoria, la habilidad para razonar, la atención y la percepción. Pueden ser leves o mayores, dependiendo de su severidad y del grado en que interfieren con las actividades diarias.

Tipos Principales de Trastornos Neurocognitivos

Trastorno Neurocognitivo Mayor: Anteriormente conocido como demencia, este trastorno implica un deterioro significativo en al menos una área de la función cognitiva, como la memoria, el lenguaje, la habilidad para tomar decisiones o el juicio. Es suficientemente severo como para interferir con la independencia en las actividades diarias. Las causas comunes incluyen la enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, demencia con cuerpos de Lewy, y demencia frontotemporal.

Trastorno Neurocognitivo Menor: Representa un estado entre el envejecimiento cognitivo normal y los trastornos neurocognitivos mayores. Los individuos tienen evidencia de deterioro en una o más funciones cognitivas, pero este deterioro no interfiere significativamente con sus actividades diarias de independencia, aunque pueden necesitar esfuerzos adicionales o estrategias compensatorias.

Causas Comunes

Enfermedades Neurodegenerativas: Como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Eventos Vasculares: Como los accidentes cerebrovasculares, que pueden llevar a la demencia vascular.

Traumatismos Craneoencefálicos: Los golpes severos en la cabeza pueden causar deterioro cognitivo inmediato o progresivo.

Infecciones del Sistema Nervioso Central: Algunas infecciones como la encefalitis pueden afectar el cerebro y alterar la cognición.

Enfermedades Sistémicas y Metabólicas: Trastornos que afectan al cuerpo entero, como el hipotiroidismo o la deficiencia de vitamina B12, pueden causar o exacerbar los déficits cognitivos.

Síntomas Típicos

Pérdida de Memoria

Dificultades con el Lenguaje y la Comunicación

Desorientación en Tiempo y Espacio

Juicio Pobre o Disminuido

Cambios en el Estado de Ánimo o la Personalidad

Evaluación y Tratamiento

Evaluación Clínica: Incluye pruebas médicas y psicológicas para evaluar el funcionamiento cognitivo y determinar la causa subyacente.

Tratamiento Farmacológico: Medicamentos para tratar la causa subyacente (cuando es posible) y para manejar los síntomas, como los inhibidores de la colinesterasa usados en la enfermedad de Alzheimer.

Intervenciones no Farmacológicas: Estrategias de manejo cognitivo y terapias de comportamiento para ayudar a los pacientes y sus familias a adaptarse y manejar las dificultades cotidianas.El manejo de los trastornos neurocognitivos a menudo requiere un enfoque multidisciplinario que incluye médicos, neuropsicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, con el objetivo de maximizar la calidad de vida y la independencia del individuo tanto como sea posible.


Artículos relacionados:
Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico
Optimización del tratamiento antipsicótico en el paciente geriátrico con Enfermedad de Parkinson
Sintomas psicóticos en edad geriátrica. A propósito de un caso
Intervención de trabajo social en hospital de día psicogeriátrico
Esquizofrenia de inicio tardío. A propósito de un caso.
EL ANCIANO
Eutanasia y Psicogeriatría
Demencia y Depresión, ¿causa, consecuencia o coincidencia?
El papel de la microbiota intestinal en la salud cerebral
La importancia de la estimulación sensorial y sensitiva en el tratamiento de demencias neurodegenerativas .enfoque aplicado desde terapia ocupacional y fisioterapia

Contenidos relacionados:
Valdecilla pone de relieve la necesidad de sensibilizar a los mayores sobre el cuidado de la salud mental

02/06/2024
Más de 700 obras pictóricas como expresión de la salud mental en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos

20/05/2024
Psiquiatría: así es la residencia

22/04/2024
Familia rompe la barrera de las 1.000 plazas asignadas el décimo día MIR

19/04/2024
El conocimiento de las distintas etiologías del síndrome esquizofrenia es el camino hacia un tratamiento personalizado

11/04/2024
Águeda Rojo: «Hay mucha depresión en mayores. Por tener 90 años no es normal estar triste»

09/04/2024
Familia, Psiquiatría o Anestesia, las plazas que 'bailan' en el MIR 2024

04/04/2024
Publican manual para cuidadores de pacientes con trastorno mental

26/03/2024
Guía de buena práctica clínica en geriatría

24/11/2023
Manuel Franco, profesor titular de Salud Mental en Salamanca

17/11/2023

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso