PUBLICIDAD-


Parestesia

Información

Definición:

Sensación táctil anómala que se describe como hormigueo, adormecimiento, acorchamiento, pérdida de sensibilidad ardor o pinchazos.

La parestesia es un trastorno de la sensibilidad de tipo irritativo que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. Esta sensación suele darse en los brazos, manos, dedos, piernas y pies, aunque puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Esta sensación anormal que se siente en el cuerpo suele ser debida a la compresión o irritación de los nervios que puede ser mecánica, como lo que sucede cuando tenemos un nervio pinzado, o puede deberse a una condición médica, lesión o enfermedad del sistema nervioso central o del sistema nervioso periférico.

Los signos y síntomas característicos de la parestesia pueden ser permanentes o transitorios. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, se trata de una patología temporal causada por la presencia de algún tipo de presión sobre los terminales nerviosos. 

 


Artículos relacionados:
Trastorno de conversión. A propósito de un caso.
Síndrome de COVID persistente (Long Covid) y psiquiatría. A propósito de un caso
Discinesia asociada a síndrome retirada antidepresivos ISRS. A propósito de un caso.
Síndrome de piernas inquietas como reaccion adversa de mirtazapina

Contenidos relacionados:
Fibromialgia: Un desorden neuroinflamatorio de la percepción del dolor

29/04/2024
La ciencia busca nuevos métodos para combatir la depresión: detección precoz de los riesgos y tratamientos individualizados

13/02/2023
Hallazgos de SPECT sobre los síntomas neuropsiquiátricos causados ​​por el abuso de óxido nitroso

02/12/2022
Cefalea en racimos crónica intratable: la estimulación del nervio occipital previene los ataques

22/07/2021
COVID-19 persistente, una media de 36 síntomas por persona: Necesitamos un diagnóstico claro

13/11/2020
Prueba de umbral de percepción actual en pacientes con parestesia faríngea con depresión o ansiedad

06/07/2020
Psiquiatras recomiendan al personal sanitario cuidarse a sí mismo para mantener su salud mental

23/03/2020
La mayoría de los ictus son evitables con control adecuado de factores de riesgo, según experto

30/10/2019
Implantan neuroestimuladores para tratar el dolor neuropático crónico con un 100% de casos de éxito este año

03/08/2018
La estimulación cerebral profunda puede ayudar a mejorar los síntomas del síndrome de Tourette no controlado

17/01/2018

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 125€

Ver curso