PUBLICIDAD-


Microbiota

Información

Definición:

Denominamos microbiota autóctona al conjunto de comunidades de microorganismos que colonizan establemente la superficie epidérmica y los conductos y cavidades corporales que se comunican con el exterior. La microbiota es esencial para los seres vivos y la relación que mantenemos con ella es habitualmente mutualista, ya que sus microorganismos nos proporcionan una serie de ventajas que van desde la protección frente a la invasión por agentes patógenos y el desarrollo del sistema inmunitario, a la colaboración en la digestión de componentes de la dieta, la provisión de vitaminas y otros nutrientes esenciales o el desarrollo neurológico en las primeras etapas de la vida.

En los últimos años, se han relacionado muchas enfermedades neurológicas y del campo de la salud mental con una alteración del eje microbiota-intestino-cerebro, comunicación bidireccional, en el que la microbiota intestinal se va a comunicar con los sistemas homeostáticos (el nervioso, el endocrino y el inmunitario) en el intestino y, desde esa localización, a través de diferentes vías, con el cerebro, influyendo en su funcionamiento

Por lo tanto, además de ayudar a mantener las funciones cerebrales, la microbiota intestinal también podría influir en el desarrollo de trastornos neurológicos y psiquiátricos, incluyendo patologías relacionadas con el estrés, como la ansiedad y la depresión, o trastornos del comportamiento, como el autismo.  

 

Para más información pulsar aquí.


Artículos relacionados:
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar
Características de la microbiota intestinal en pacientes afectos de TCA.
Uso de probióticos en el Trastorno Bipolar. Nuevas terapias.
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
Estilo de vida antiinflamatorio también desde la infancia
Reflexiones históricas sobre el eje intestino-cerebro
La microbiota intestinal y sus implicaciones neuroinflamatorias en la enfermedad de Alzheimer
Envejecimiento saludable y la microbiota intestinal
El papel de la neuroinflamación en la depresión
El eje intestino-cerebro y los receptores Toll-Like en la enfermedad de Parkinson

Contenidos relacionados:
Efectos combinados del estrés en la vida temprana y la exposición prolongada a la dieta occidental sobre las respuestas emocionales y la microbiota intestinal

21/06/2024
Investigadores españoles encuentran en la microbiota intestinal amiloides asociados con la enfermedad de Parkinson

03/06/2024
Reumatóloga señala que una mejor valoración del dolor podría evitar el sobrediagnóstico de la fibromialgia

14/05/2024
Andalucía tiene 64 estudios clínicos activos que investigan la esclerosis múltiple, que afecta a 9.000 andaluces

10/05/2024
La vitamina D regula la inmunidad contra el cáncer a través del microbioma

07/05/2024
El impacto de la integración de una dieta baja en lectinas con tratamientos tradicionales para el TDAH en la composición de la microbiota intestinal y la mejora de los síntomas

02/04/2024
Características de la microbiota oral-intestino en ratas modelo con depresión inducida por CUMS

22/02/2024
Psicólogas de UIC Barcelona advierten de la importancia de la detección e intervención precoz del autismo

22/02/2024
Encuentran una serie de beneficios en la dieta cetogénica para ayudar a controlar las convulsiones en niños con epilepsia

22/12/2023
Descubren cómo las bacterias de los alimentos fermentados pueden proteger contra la depresión y la ansiedad

07/12/2023

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso