PUBLICIDAD-


Herencia multifactorial


Definición: Es aquella en que además de los factores genéticos se precisa factores ambientales. La acción de los genes es necesaria pero insuficiente.


Términos relacionados:

Adherencia al tratamiento

Información

Véase cumplimiento del tratamiento.

La adherencia al tratamiento es un concepto crucial en el ámbito de la salud que se refiere al grado en que el comportamiento de un paciente—tomar medicación, seguir una dieta, ejecutar cambios de estilo de vida o asistir a citas médicas—coincide con las recomendaciones acordadas con un proveedor de atención médica. Una buena adherencia al tratamiento es fundamental para lograr los resultados terapéuticos deseados, y su falta es una de las principales razones por las cuales los tratamientos pueden fallar.

Factores que Afectan la Adherencia al Tratamiento:

Factores del Paciente: Incluyen el entendimiento del tratamiento, la motivación, las creencias sobre la enfermedad y el tratamiento, así como factores psicológicos como la depresión o la ansiedad.

Factores del Tratamiento: La complejidad del régimen terapéutico, la duración del tratamiento, los efectos secundarios, y la facilidad de uso de la medicación pueden influir en la adherencia.

Factores Socioeconómicos: El costo del tratamiento, el apoyo social, el acceso a la atención médica, y las barreras culturales pueden jugar un papel importante.

Factores del Proveedor de Salud: La relación entre el paciente y el proveedor, la claridad de las instrucciones, y el grado de seguimiento y apoyo pueden impactar significativamente en la adherencia.

Estrategias para Mejorar la Adherencia:

Educación del Paciente: Asegurarse de que los pacientes entiendan su condición y el propósito de su tratamiento puede mejorar significativamente la adherencia.

Simplificación del Régimen de Tratamiento: Reducir la frecuencia de las dosis y simplificar los horarios de medicación puede ayudar.

Apoyo Continuo: El seguimiento regular y el apoyo emocional y práctico pueden motivar a los pacientes a seguir sus planes de tratamiento.

Uso de Recordatorios: Herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles o alarmas pueden ser útiles para recordar a los pacientes tomar sus medicamentos o asistir a citas.

Manejo de Efectos Secundarios: Trabajar con el paciente para manejar o minimizar los efectos secundarios puede prevenir la interrupción del tratamiento.

Medición de la Adherencia:La adherencia puede medirse de varias maneras, incluyendo el autoinforme del paciente, la contabilización de píldoras, el uso de registros electrónicos de medicación, y a través de biomarcadores en algunos casos.La falta de adherencia no solo afecta la eficacia del tratamiento sino también incrementa los costos de la atención médica debido a la gestión de las complicaciones que podrían haberse evitado. Por ello, es crucial abordar y apoyar activamente la adherencia en todos los aspectos del cuidado de la salud.

Herencia

Transmisión a los hijos de los caracteres presentes en el genotipo.

Incoherencia

Véase pensamiento incoherente.


Artículos relacionados:
Guía de psicofarmacos en trastorno bipolar
Sobre “El tiempo y el Otro” de Emmanuel Levinas
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA
Descripción y marco socio-sanitario de intervención del ETAC en España. Libertades y limitaciones.
Psicosis mixedematosa: revisión a propósito de un caso
Implicaciones y conflictos éticos en la atención de Salud Mental en la comunidad
Diagnóstico diferencial entre psicosis inducida por sustancias y psicosis crónica. A propósito de un caso.
TDAH y adherencia al tratamiento farmacológico
El trastorno delirante crónico. La patología psiquiátrica crónica que pasa desapercibida.
Relación entre finalización del programa PEP y adherencia al seguimiento.

Contenidos relacionados:
Computación a través de la dinámica de poblaciones neuronales

23/06/2024
Resultados de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica impartida por Internet adaptada al personal de seguridad pública

22/06/2024
Terapia de esquemas de grupo frente a terapia cognitivo-conductual de grupo para pacientes con trastorno de ansiedad social y trastorno de personalidad por evitación comórbido

21/06/2024
El desafío de tratar los trastornos respiratorios del sueño en personas que viven con una lesión o enfermedad de la médula espinal

05/06/2024
El 70% de los MIR se plantean dejar el sistema público tras formarse

26/05/2024
ADAMED lanza los Premios nacionales ADAMED para la Adherencia Terapéutica

21/05/2024
Estrategias de afrontamiento y adherencia en personas con trastorno del estado de ánimo

20/05/2024
Examinando el papel de la tecnología de inteligencia artificial en la atención de salud mental online

19/05/2024
Efectos diferenciales de los componentes del cannabis sobre la psicosis relacionada con la esquizofrenia

09/05/2024
Adamed lanza una nueva presentación de Zonesme® (zonisamida), indicado para el tratamiento de la epilepsia, única en el mercado y que facilita la adherencia del paciente

26/04/2024

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso