PUBLICIDAD-


Análisis de la varianza (ANOVA)


Definición: Término estadístico. El análisis de la varianza sirve para comparar las medias de dos o más grupos no relacionados y comprobar si las diferencias entre ellos obedecen al azar o a una influencia experimental.


Términos relacionados:

Análisis del carácter (W. Reich)

Término psicoanalítico. Hace referencia al tratamiento psicoanalítico de las defensas del carácter.

Análisis directo

Modificación del tratamiento psicoanalítico que realizó John N. Rosen, en la década de los cincuenta, para el tratamiento de la esquizofrenia.

Análisis de conglomerados

Sinónimo: análisis de acumulos, cluster. Término estadístico. Consiste en la agrupación de un grupo grande de variables cuantitativas en conglomerados o grupos más pequeños y homogéneos entre sí.

Análisis didáctico

Se llama así al psicoanálisis de la persona que luego va a ser psicoanalista. Se considera imprescindible que el propio psicoanalista haya sido previamente psicoanalizado.

Análisis factorial

Término estadístico. Si tenemos un conjunto grande de variables en una muestra de observaciones y si sospechamos que el comportamiento de determinadas variables puede estar relacionado con otras y que, por tanto, podriamos prescindir de algunas de ellas, podemos recurrir al análisis factorial. Con este análisis factorial simplificamos el conjunto de las variables a un nuevo conjunto, más pequeño, de variables no observables denominadas factores. El análisis factorial es muy utilizado en psicometría.

Análisis de regresión

Término estadístico. Sirve para ver la relación existente entre dos o más variables.

Análisis transacional

Procedimiento psicoterapéutico creado por Eric Berne. Se centra en el estudio de las transacciones o interacciones que se producen durante las sesiones terapéuticas. Berne considera que cada individuo contiene tres estadios del yo: el Niño, el Adulto y el Padre. El proceso terapéutico ayuda al paciente a comprender si en sus interacciones con los demás está jugando como un niño, un adulto o un padre. Se trata de ayudar a que el individuo consiga funcionar del modo adulto en estas interacciones.

Autoanalisis

El autoanálisis, o análisis psicoanalítico de sí mismo, fue utilizado por el mismo Sigmund Freud. Consiste en la exploración de la propia personalidad utilizando los mismos procedimientos psicoanalíticos como la asociación libre, el análisis de los sueños, los actos fallidos etc.

Hipnoanálisis

Método de psicoterapia que utiliza la hipnosis asociada al psicoanálisis.

Metaanálisis

Para E. Leton Molina y A. Pedromingo Marino comprende un conjunto de técnicas estadísticas que tienen por objeto la revisión y combinación de los resultados de una serie de estudios realizados con anterioridad con el fin de contestar a una pregunta científica. Forma parte de la medicina basada en la evidencia. Tiene dos fases: 1) Recogida de información de gran calidad científica y homogéneas para que se puedan comparar entre si. 2) Análisis estadístico de las informaciones seleccionadas.


Artículos relacionados:
ANÁLISIS DE LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL EN EL PERSONAJE SUSANNA KAYSEN DE LA PELÍCULA “INOCENCIA INTERRUMPIDA” ESTUDIO REALIZADO A PARTIR DE LA TEORÍA COGNITIVO CONDUCTUAL
Consideración social de la farmacoterapia en psiquiatría. Análisis en las redes sociales.
Sobre “El tiempo y el Otro” de Emmanuel Levinas
"El interés del psicoanálisis por otras disciplinas"
"El porvenir del Psicoanálisis"
"EL PSICOANÁLISIS Y LOS PRESOCRÁTICOS (HESÍODO)"
“ética del psicoanálisis”
Análisis comparativo entre modelos de salud, el modelo de la medicina social, y el modelo biomédico, a partir de una definición de salud.
Colgado de la Vida: Un caso de Psicosis
“¿Un loco tiene licencia para matar?”: Estudio comparativo/características diferenciales de comportamientos, entre personas agresivas/no agresivas afectas de trastorno mental severo.

Contenidos relacionados:
Evaluación de la depresión y sus correlatos en términos demográficos, hábitos alimentarios y ejercicios entre estudiantes universitarios

15/07/2024
Experiencias psicóticas de adolescentes antes y durante la pandemia de COVID-19

08/07/2024
Evaluación longitudinal intensiva después de un traumatismo índice para predecir el desarrollo de trastorno de estrés postraumático mediante aprendizaje automático

26/06/2024
Cambios longitudinales en la red de síntomas de TEPT después de un tratamiento centrado en el trauma en poblaciones militares

24/06/2024
Computación a través de la dinámica de poblaciones neuronales

23/06/2024
Resultados de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica impartida por Internet adaptada al personal de seguridad pública

22/06/2024
Terapia de esquemas de grupo frente a terapia cognitivo-conductual de grupo para pacientes con trastorno de ansiedad social y trastorno de personalidad por evitación comórbido

21/06/2024
La prevalencia de la conducta e ideación suicida durante el embarazo y el posparto, su variación en la pandemia de COVID-19 y los factores relacionados

20/06/2024
¿Pueden las intervenciones basadas en la atención plena reducir los síntomas del trastorno de estrés postraumático?

20/06/2024
Salud mental en estudiantes de doctorado

20/06/2024

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso