PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 94

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Perspectivas del personal de atención primaria y salud mental sobre la detección universal del riesgo de suicidio y la coordinación de la atención

  • Autor/autores: Steven K. Dobscha, Summer B. Newell, Victoria J. Elliott...(et.al)



0%
Artículo | 27/09/2022

Se sabe poco sobre las perspectivas del personal o de los pacientes sobre los programas de detección del riesgo de suicidio. Los objetivos de este estudio fueron caracterizar las perspectivas del personal de atención primaria y salud mental de la Administración de Salud de Veteranos (VHA) con respecto al programa de detección y evaluación de la Estrategia de ide...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Se sabe poco sobre las perspectivas del personal o de los pacientes sobre los programas de detección del riesgo de suicidio.


Los objetivos de este estudio fueron caracterizar las perspectivas del personal de atención primaria y salud mental de la Administración de Salud de Veteranos (VHA) con respecto al programa de detección y evaluación de la Estrategia de identificación de riesgo de suicidio de la VHA y describir la coordinación de la atención relacionada con la prevención del suicidio luego de resultados positivos de detección.


Se realizaron entrevistas cualitativas con 40 miembros del personal de atención primaria y salud mental en 12 instalaciones de la VHA. Se utilizó un enfoque híbrido inductivo-deductivo para realizar un análisis temático. Se identificaron varios temas clave.


Los participantes del personal de atención primaria y salud mental aceptaron tener un proceso estructurado para la detección de ideas suicidas y la realización de evaluaciones de riesgo, pero ambos grupos notaron limitaciones y desafíos con la evaluación inicial y la coordinación de la atención después de la detección.


El personal de salud mental informó más preocupaciones que el personal de atención primaria sobre los impactos negativos del proceso de detección y evaluación en el tratamiento.


Ambos grupos sintieron que se necesitaba una mejor capacitación para que el personal de atención primaria discutiera y evaluara de manera efectiva el riesgo de suicidio. Los resultados sugirieron que se necesitan modificaciones adicionales del proceso de detección y evaluación para los pacientes que ya se sabe que tienen un riesgo elevado de suicidio o ideación suicida crónica. 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ps.psychiatryonline.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso