PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El papel de la desregulación emocional en el Trastorno Conversivo

  • Autor/autores: Lucía del Río-Casanova; Ana Isabel González-Vázquez; Ania Justo...(et.al)



0%
Artículo | 19/06/2018

El papel que juega la regulación de las emociones en la etiopatogénesis del Trastorno Conversivo (TC) es todavía poco conocido. Esta investigación pretende profundizar en este tema, buscando describir las diferencias principales que existen entre un grupo de pacientes con TC y un grupo control en lo que concierne a la forma de regular sus emociones así como a otras variables clínicas fundamentales.


Se ha realizado un estudio de tipo casos (n=43) y controles (n=42). Ambos grupos se sometieron a
dos entrevistas psiquiátricas y completaron 6 cuestionarios autoadministrados evaluando la depresión, ansiedad, alexitimia, desregulación emocional, intensidad efectiva, así como la disociación psicomorfa y somatomorfa.


Los pacientes con TC puntuaron significativamente más alto en las seis variables estudiadas a través
de los cuestionarios (p<0.001). La reactividad y la intensidad emocional negativas fueron mayores en el grupo de pacientes (p<0.01) mientras que ambos grupos puntuaron de manera similar en afectividad positiva y serenidad. La ansiedad, la alexitimia y la desregulación emocional fueron los factores de riesgo más importantes identificados (OR=5.85/3.50/3.23 respectivamente). La ansiedad y las dificultades en la regulación de las emociones fueron las variables que mejor explicaron la pertenencia al grupo de pacientes en los modelos de regresión logística calculados. Entre los 5 factores que midieron diferentes dificultades en la regulación emocional los más relevantes fueron la falta de control emocional y la
interferencia en conductas orientadas a una meta. La sintomatología conversiva positiva y la sintomatología conversiva negativa se correlacionaron con distintos patrones de regulación emocional.


Los pacientes con TC sufrieron múltiples dificultades a la hora de regular sus emociones, comparados con el grupo control. La desregulación emocional puede ser considerada un factor de riesgo para padecer un TC. Se discute la posibilidad de que existan diferentes patrones de regulación emocional en pacientes con distintos tipos de sintomatología conversiva.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.actaspsiquiatria.es

ABRIR ENLACE FUENTE

Actas Españolas de Psiquiatría
Palabras clave: Factores de riesgo, Regulación emocional, Trastorno conversivo, Trastorno disociativo
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-56377

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso