PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Según un estudio, los pacientes con trastorno bipolar que mantienen el consumo de cannabis tienen un peor funcionamiento psicosocial

  • ,Noticia,comorbilidad,Diario Norte,


0%
Noticia | 25/02/2016
Prof


PUBLICIDAD


esionales de Osakidetza, los doctores Iñaki Zorrilla, Purificación López, Saioa López Zurbano y Ana González-Pinto, han llevado a cabo un estudio que ha evaluado los datos de una investigación europea realizada durante dos años por 530 profesionales de 14 países de la UE.

González-Pintol, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital de Álava, ya ha advertido en anteriores ocasiones sobre el riesgo de psicosis entre los consumidores de cannabis. A su juicio es el doble que en la población general, un 4% frente a un 2%. Ahora, esta misma doctora, considerada una de las mayores expertas de España en lo concerniente a la relación entre el cannabis y la salud mental, pone el foco en el trastorno bipolar y los efectos que produce fumar marihuana entre personas afectadas por esta enfermedad.

Para ello, el equipo médico ha evaluado los datos del estudio EMBLEM -Evaluación europea longitudinal de la medicación en manía -‘European Mania in Bipolar Longitudinal Evaluation of Medication, en inglés’- . Es una investigación realizada durante dos años por 530 profesionales de 14 países europeos. Se ha observado a 3.684 pacientes adultos con trastorno bipolar con un episodio maniaco, hiperactivación motora, aumento de velocidad de pensamiento, ideas megalomaníacas, etc, o mixto, hiperactivación motora asociada a un estado de ánimo depresivo.

Los resultados finales se limitaron a 1.992 pacientes: el 6’9% eran consumidores actuales, el 4’6 % eran antiguos consumidores y un 88’5% no habían consumido nunca.

Se emplearon técnicas de regresión logística que han revelado que los antiguos consumidores obtienen resultados similares a aquellos que no habían consumido nunca, mientras que los consumidores actuales tienen menores tasas de remisión sintomática y de recuperación funcional y mayores de recurrencia, de discapacidad laboral, y con mayor deterioro laboral en comparación con los no consumidores.

Analizados estos datos, el equipo médico de Osakidetza concluye que los pacientes que abandonan el consumo de cannabis durante un episodio maníaco-mixto obtienen resultados funcionales y clínicos similares a aquellos pacientes que nunca han consumido, mientras que aquellos pacientes que mantienen el consumo de cannabis tienen mayores tasas de recurrencia y un peor funcionamiento psicosocial.

Estos resultados se suman al de otras investigaciones científicas que evidencian que fumar porros puede tener consecuencias perjudiciales para la salud mental


PUBLICIDAD



,Noticia,comorbilidad,Diario Norte,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-49900

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 90€

Ver curso