PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 46

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Refuerzo MIR, EIR y PIR contra el suicidio



0%
Noticia | 24/01/2024

El PP canalizará a través del Senado un plan de prevención del suicidio sustentado sobre los pilares de la financiación, la formación de profesionales de salud mental y el apoyo a los supervivientes.


El grupo popular se servirá de su mayoría absoluta en la Cámara Alta para emplazar al Gobierno central a impulsar la que sería la primera estrategia nacional frente a esta lacra, que constituye la principal causa de muerte externa no natural en el país.


“Es el momento de hacerlo, es una petición unánime de la sanidad”, defienden los conservadores, que esta misma semana han esbozado con asociaciones del sector un proyecto que ‘mira’ al que ya está implantado en otros países europeos y que pone el foco sobre la falta de sanitarios.

Uno de los impulsores de la iniciativa es el senador Enrique Ruiz Escudero, quien fuera además consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que, en declaraciones a Redacción Médica, avanza que su grupo llevará la moción al Senado “a la mayor brevedad posible” para pedir al Ejecutivo un plan contra el suicidio.



PUBLICIDAD



Países como Dinamarca, Austria, Suiza, Alemania, Finlandia o Noruega ya han dado el paso de crear una estrategia de naturaleza estatal, recuerda el popular, que advierte que España “no puede quedarse atrás”.


Escudero defiende el impulso de una estrategia que ponga el foco especialmente sobre la falta de sanitarios vinculados a la salud mental. “Una parte importante de esa labor de prevención recae sobre el aprovisionamiento de profesionales que den respuesta al problema”, sostiene el senador, que aboga por “estudiar la dimensión de cuántos médicos, psicólogos, psiquiatras y enfermeras especializadas faltan” en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para absorber esa demanda.


El incremento “sustancial” de las plazas MIR, EIR y PIR vendría de la mano de un aumento del presupuesto para el refuerzo de plantillas y estrategias paralelas y la divulgación y sensibilización de la conducta suicida, especialmente entre personas consideradas ‘de riesgo’. A su vez, el documento que maneja el PP contempla nuevos apoyos a supervivientes para que puedan “recomponer su vida” y “luchas contra el estigma que les persigue”.


“Lo que está claro es que ahora mismo no hay psiquiatras para contratar, ni enfermeras especializadas, ni médicos. La situación es dramática”, concluye.


En la reunión que el PP (encabezado por Alicia García, su portavoz en el Senado) mantuvo esta semana con los portavoces de la iniciativa ‘Hagamos un plan’ se abogó también por la creación de una Ponencia de Estudio en el Senado sobre Salud Mental.

La propia García incidió en que el suicidio “es prevenible, por lo que cada vida que puede perderse por suicidio es una muerte evitable”. Por ello, urgió a “abordar la prevención del amplio espectro de la conducta suicida” desde la Cámara Alta.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Redacción Médica
Palabras clave: suicidio, MIR, EIR, PIR
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-72826

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 14/08/2024 |Precio: 150€

Ver curso