PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Atención primaria   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Personas con enfermedad mental muestran su creatividad en una exposición fotografía

  • ,Noticia,Atención primaria,


0%
Noticia | 10/11/2014
MADR


PUBLICIDAD


ID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

Doce aficionados a la fotografía, usuarios del Centro de Día y del Centro de Rehabilitación Psicosocial de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid en el barrio de Carabanchel, exponen sus trabajos en la Biblioteca Luis Rosales hasta el próximo 28 de noviembre.

La muestra se titula 'Tras el objetivo, lo subjetivo' y es el resultado de un año de experimentación con la cámara, ha informado el Gobierno regional.

Durante el último curso, el grupo de fotografía, constituido a propuesta de las propias personas atendidas en estos centros, ha utilizado la cámara como vehículo de comunicación para expresar sentimientos, sueños e historias de vida.

La actividad ha permitido a los participantes disfrutar recuperando sus aficiones y romper el aislamiento y los prejuicios sociales negativos que dañan la autoestima de las personas con enfermedad mental, dificultando su recuperación. La muestra de los trabajos está abierta de lunes a sábado en horario de 9 a 21 horas en la Calle Antonia Rodríguez Sacristán, 7.

Como herramienta para dar a conocer la realidad de la salud mental desde el punto de vista de los propios protagonistas, la fotografía es, junto a otras expresiones artísticas, un recurso utilizado con frecuencia en los más de doscientos centros de atención residencial y diurna que integran la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid.

Esta Red realiza cada año más de 230 acciones de sensibilización que, al igual que esta exposición fotográfica, buscan desmontar los falsos mitos que conforman las percepciones sociales en torno a la enfermedad mental.

DECLARACIÓN DE MADRID CONTRA EL ESTIGMA

Se trata de iniciativas que abarcan distintos ámbitos (desde la investigación hasta la educación, pasando por actividades de voluntariado, tiempo libre, deporte o arte) y que responden a un compromiso que la Comunidad de Madrid ha querido plasmar en una declaración expresa: la Declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental, leída en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno regional, el 11 de enero de 2011.

Este documento reconoce la primacía del individuo sobre la enfermedad y aboga por la igualdad de oportunidades para todos los madrileños.

Con cerca de 6.000 plazas de distinta tipología (residencias, pisos tutelados, centros de día, centros de rehabilitación psicosocial, centros de rehabilitación laboral y equipos de apoyo social comunitario), la extensa Red de Atención Social, dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Asuntos Sociales, garantiza una atención comunitaria para la normalización de la vida y la inclusión social de los madrileños con trastorno mental grave, en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental.

Presupuestada en más de 60 millones de euros, esta Red atiende cada año a más de 7.600 personas, siendo Madrid la única Comunidad Autónoma en la que esta atención es completamente gratuita.

 


PUBLICIDAD



,Noticia,Atención primaria,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-40908

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso