PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud Mental/ Psicología   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La influencia del entrenamiento de voleibol en el desarrollo de la salud psicológica de los estudiantes universitarios

  • Autor/autores: Xiaofan Hao



0%
Artículo | 05/06/2024

Para evaluar el impacto del entrenamiento de voleibol en el desarrollo de la salud mental de los estudiantes universitarios, se diseñó un estudio comprensivo que implicó diversas metodologías, incluyendo revisión de literatura, cuestionarios, entrevistas y análisis estadístico. El estudio se centró en una universidad deportiva específ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Para evaluar el impacto del entrenamiento de voleibol en el desarrollo de la salud mental de los estudiantes universitarios, se diseñó un estudio comprensivo que implicó diversas metodologías, incluyendo revisión de literatura, cuestionarios, entrevistas y análisis estadístico.


El estudio se centró en una universidad deportiva específica en una ciudad determinada, donde se distribuyeron 90 cuestionarios a los deportistas. De estos, se recogieron 85, representando una tasa de recuperación del 93%, y de estos, 81 fueron considerados válidos, con una tasa de respuesta efectiva del 95%.


Los resultados del estudio identificaron cinco factores principales que afectan el estado competitivo de los jugadores de voleibol universitarios durante las competiciones.


Estos factores incluyen el "entrenamiento científico y razonable antes de la competición", "confianza mutua entre los compañeros de equipo", "comprensión detallada de los oponentes antes de la competición", "comunicación con los compañeros durante la competición", y "mantener una actitud positiva y optimista durante la competición".


El análisis destacó la importancia de un entrenamiento psicológico adecuado como un componente crítico que permite a los jugadores alcanzar una alta preparación mental para enfrentar los desafíos de la competencia. Se observó que, ajustando el entrenamiento psicológico a la situación individual de cada miembro del equipo y a las demandas del juego, los atletas pueden mejorar significativamente su capacidad para controlar y ajustar su estado emocional y psicológico durante situaciones de alta presión, lo que, a su vez, mejora su rendimiento en la competencia.


Este enfoque no solo promueve un mejor rendimiento deportivo, sino que también contribuye al desarrollo general de la salud mental de los estudiantes, ayudándoles a manejar el estrés, fomentar la resiliencia y desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.


Estas habilidades son transferibles a otras áreas de la vida estudiantil y personal, demostrando que el deporte es una herramienta valiosa para el desarrollo integral.


Además, el estudio también abordó los beneficios psicológicos del entrenamiento de voleibol, destacando que un buen estado psicológico no solo es crucial para el éxito en competiciones, sino que también refleja un compromiso desinteresado y total con la tarea en cuestión, permitiendo a los jugadores alcanzar y a veces superar sus niveles óptimos de rendimiento físico.


Finalmente, se discutieron las limitaciones del estudio y se propusieron direcciones para futuras investigaciones, subrayando la necesidad de estudios longitudinales y comparativos que puedan proporcionar una comprensión más profunda de los efectos a largo plazo del entrenamiento de voleibol en la salud mental y el bienestar de los estudiantes universitarios.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. rpd-online. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 12/06/2024 |Precio: 275€

Ver curso