PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 53

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El desarrollo de la ansiedad concurrente y los problemas de externalización desde la primera infancia

  • Autor/autores: Aimé Isdahl-Troye, Paula Villar, Beatriz Domínguez-Álvarez, Estrella Romero...(et.al)



0%
Artículo | 10/05/2022

La investigación sobre los problemas de internalización y externalización concurrentes durante la infancia está floreciendo. En particular, la investigación sobre la asociación entre la ansiedad y los problemas de externalización ha arrojado hallazgos mixtos, centrados principalmente en la cuestión de qué problema podría preced...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La investigación sobre los problemas de internalización y externalización concurrentes durante la infancia está floreciendo.


En particular, la investigación sobre la asociación entre la ansiedad y los problemas de externalización ha arrojado hallazgos mixtos, centrados principalmente en la cuestión de qué problema podría preceder al otro y qué papel juega la ansiedad con respecto a los problemas de externalización.


Se ha prestado relativamente poca atención a los patrones de desarrollo de estos comportamientos desde la primera infancia, a pesar del potencial de tal conocimiento para delinear completamente modelos etiológicos de co-ocurrencia.


Este estudio tuvo como objetivo examinar la asociación longitudinal de la ansiedad y los problemas de externalización en una muestra comunitaria de preescolares ( Proyecto ELISA; n = 2341; 48, 2% niñas), identificando perfiles derivados empíricamente y luego describiendo su cambio y estabilidad mediante el uso del análisis de Transición latente. Se exploraron las diferencias de género.


Se identificaron cuatro perfiles diferentes: "típicamente en desarrollo", "principalmente ansioso", "modestamente externalizado" y "co-ocurrente".


La pertenencia a estos grupos de perfil mostró una gran estabilidad durante un período de dos años. Sin embargo, los niños en el grupo de perfil "co-ocurrente" fueron los más propensos a mostrar cambios, predominantemente hacia "modestamente externalizados". Además, se encontró una diferencia de género significativa para las transiciones hacia el grupo de perfil "co-ocurrente", mostrando las niñas menos probabilidades de ser asignadas a dicho perfil.


Estos hallazgos muestran que es posible identificar un curso temprano persistente de ansiedad concurrente y problemas de externalización, así como observar cambios en la concurrencia hacia una expresión conductual de externalización más simple. La investigación adicional debería explorar predictores de pertenencia a un grupo y cambios en la pertenencia, que son maleables y, por lo tanto, abiertos a la intervención preventiva.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 80€

Ver curso