PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La obesidad aumenta la probabilidad de tener una afección sanguínea benigna que a menudo precede al mieloma múltiple



0%
Noticia | 18/01/2024

Una nueva investigación de la Sociedad Americana de Hematología publicada en 'Blood Advances' afirma que las personas con obesidad tienen más probabilidades de tener gammapatía monoclonal de significado indeterminado (GMSI), una afección sanguínea benigna que a menudo precede al mieloma múltiple (MM).


Si bien se han logrado avances significativos en la terapéutica del mieloma múltiple, sigue siendo una enfermedad incurable, que a menudo se diagnostica después de que los pacientes ya han experimentado daño en el órgano terminal", explica David Lee, Presidente de medicina interna en el Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos).


Como afirma este trabajo, el MM está precedido por enfermedades premalignas, incluida la GMSI. "Nuestro grupo de investigación se centra en investigar los factores de riesgo y la etiología de la GMSI para comprender mejor quiénes pueden tener un mayor riesgo de desarrollar GMSI y su progresión a mieloma múltiple", añade el experto.



PUBLICIDAD



Los investigadores inscribieron a 2628 personas de todo Estados Unidos que tenían un riesgo elevado de desarrollar mieloma múltiple, según la raza autoidentificada y los antecedentes familiares de neoplasias hematológicas, entre febrero de 2019 y marzo de 2022.


Los participantes fueron examinados para detectar GMSI, definida por la presencia de proteínas monoclonales en concentraciones séricas de 0,2 g/l o superiores.


Los investigadores midieron la MGUS mediante espectrometría de masas, un método novedoso y muy sensible para identificar y cuantificar proteínas monoclonales en la sangre.


Después de controlar por edad, sexo, raza, educación e ingresos, el equipo descubrió que la obesidad se asociaba con un 73% más de probabilidades de tener GMSI, en comparación con las personas con peso normal. Esta asociación se mantuvo sin cambios cuando se tuvo en cuenta la actividad física.


Sin embargo, las personas muy activas (definidas como personas que hacen el equivalente a correr o trotar entre 45 y 60 minutos por día o más) tenían menos probabilidades de tener GMSI incluso después de ajustar por clase de IMC, mientras que aquellos que reportaron fumar mucho y dormir poco tenían más probabilidades de tener n niveles detectables de GMSI.


Las limitaciones del trabajo incluyen que se trata de un estudio transversal: una instantánea de cómo ciertas variables o características pueden relacionarse entre sí en un momento determinado. Si bien los investigadores encontraron una fuerte correlación entre la GMSI, la obesidad y los factores del estilo de vida, no tienen evidencia suficiente para suponer una causalidad.


En el futuro, los investigadores intentarán validar estos hallazgos en otras cohortes de estudio, incluidos individuos que sean seguidos longitudinalmente, para explorar más a fondo los mecanismos a través de los cuales la obesidad y otros factores de riesgo modificables podrían influir en el desarrollo y la progresión de la GMSI.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: obesidad, sangre, afección, mieloma
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-72763

Comentarios de los usuarios


Como suele ocurrir debajo de cada conducta o respuesta desajustada o perjudicial crónica para nuestra salud, existe una naturaleza biológica genética heredada vulnerable, estresada desde el entorno bio-fisico-ambiental, donde incide no solo estímulos físicos o biológicos, si no también sociales como son ideas ultra procesadas que nos ponen a competir intensamente como si fuéramos todos iguales y donde los perdedores ademas son y se sienten culpables, sufren y se auto inflaman. Así que antes de esperar a los infinitos estudios de la Ciencia que nos lo aclaren, sobretodo si viene asociado a un parcheo farmacológico ultra caro, manifiesto que la verdad suele estar en lo mas sencillo, que el estrés y la vulnerabilidad al mismo, están en la base de ambas patologías, que muchas de ellas van evolucionando con el tiempo y que no suelen quedarse ahí, ya que si el estrés continua habrá una variabilidad clínica importante. Solemos con frecuencia buscar al culpable de una respuesta en lo mas visible, pero con frecuencia no es cierto. Ni la droga provoca drogadictos, ni la comida obesidad, ni el juego la ludopatía, ni los alérgenos el asma, ni el estrés a los estresados crónicos, ni la escolarización obligatoria a los TDAH, etc, pero cierto es, en mi opinión, que si no existiera, se redujera o se entendiera el papel del estrés socio-ambiental la cronicidad y el sufrimiento asociado disminuiría. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 19/01/2024



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 80€

Ver curso