PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Una red de acción somatocognitiva se alterna con regiones efectoras en la corteza motora

0%
Noticia | 25/04/2023

El artículo trata sobre un estudio publicado en la revista Nature en el que se concluye que existe una serie de regiones en la corteza motora del cerebro que coordinan el cuerpo y la mente, lo que representa un vínculo literal entre ambos en la propia estructura cerebral.


Estas regiones intercalan dos sistemas de control de comportamiento, uno para el control del movimiento y otro, hasta ahora desconocido, que integra el control corporal con el resto del cuerpo. Este descubrimiento podría ayudar a explicar fenómenos como la relación entre la ansiedad y el movimiento, cómo la meditación puede calmar tanto el cuerpo como la mente, y por qué las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen una visión más positiva de la vida.


Además, el estudio, liderado por Evan Gordon y su equipo, reveló que la corteza motora no forma un homúnculo somatotópico continuo, sino que está interrumpida por regiones con conectividad, estructura y función distintas, las cuales se coactivan durante la planificación de la acción y el movimiento axial del cuerpo.



PUBLICIDAD



El artículo proporciona información sobre aspectos de la conexión cuerpo-mente novedosos y es de gran interés para los estudiosos de este tema, pudiendo explicar algunas conexiones entre cerebro y mente que hasta ahora no se sabía como interactuaban.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Fuente: www.nature.com
Palabras clave: integración mente cuerpo
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70437

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 03/07/2024 |Precio: 90€

Ver curso