PUBLICIDAD-

Relación entre el tipo de apego y la vinculación parental

  Seguir al autor

Autor/autores: Gisela Ferré Rey , Fàbia Morales Vives, Pere Joan Ferrando Piera, Cori Camps Llauradó
Fecha Publicación: 20/05/2022
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Universitat Rovira i Virgili

RESUMEN

Se cree que durante la infancia vamos elaborando representaciones mentales sobre nuestras interacciones de apego, y que podría ser que estas representaciones perduraran incluso en la adultez, manifestándose en contextos de apego.

En este estudio, se quiso ver si el tipo de vinculación parental que se tuvo en la infancia influye en el estilo de apego en la edad adulta. Para ello, se administró el Cuestionario de Apego Adulto y la Escala de Vinculación Parental, a un total de 515 sujetos, de los cuales 117 (22,7%) fueron hombres y 398 (77,3%) mujeres. El rango de edad oscilaba entre los 17 y los 56 años, con una media 23.15 (D.T.=6,31). 

Los resultados mostraron que aquellas personas con un apego seguro tienden a haber experimentado menos sobreprotección parental y más afecto, que en comparación con las personas con un estilo de apego inseguro. Por otro lado, aquellos sujetos que tuvieron un bajo control parental y un alto nivel de afecto, tienden a expresar más sus sentimientos y a sentirse cómodas con las relaciones, mientras que los sujetos que tuvieron un bajo afecto y un alto control parental, tienden a mostrar rencor y posesividad, resolver los problemas de manera hostil, mayor aprobación de los demás, baja autoestima, miedo a ser rechazados, mostrar autosuficiencia emocional y sentir incomodidad en las situaciones que impliquen una intimidad.

Los resultados parecen apoyar la idea que el tipo de vinculación parental en la infancia influye en el estilo de apego en la etapa adulta.

 

Palabras clave: Apego, vinculación parental


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-11899

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.