PUBLICIDAD-

Características clínicas de la hipocondriasis según ASRI-4 en pacientes con trastornos mentales que acudieron a Neurociencias HGH en el periodo de marzo 2008-2018 Santo Domingo, República Dominicana

  Seguir al autor

Autor/autores: Ledwyn Gonzalez Abreu , Hector Guerrero-Heredia
Fecha Publicación: 18/08/2020
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Coronavirus .
Tipo de trabajo:  Artículo de investigación

Neurociencias HGH

RESUMEN

Resumen

Introducción: La hipocondriasis es la preocupación excesiva por poseer una determinada enfermedad grave sin ningún tipo de hallazgos físico relevante de esa patología, el propósito de este estudio es describir el perfil clínico de la hipocondriasis en una población psiquiátrica ambulatoria por un periodo de 10 años en la ciudad de Santo Domingo. Métodos: Lo que se realizo fue un análisis exhaustivo sobre expedientes clínicos pasados usando el ASRI-4 como instrumento diagnóstico.

Resultados e implicaciones: se concluye que el típico perfil clínico de hipocondriasis es de pacientes femeninas entre los 20-29 años, solteras con alto nivel educativo con comorbilidad psicótica importante así mismo del espectro neurótico como lo son el trastorno obsesivo-compulsivo, la ansiedad generalizada y la depresión clínica además del trastorno bipolar. Las implicaciones son la importancia de describir este cuadro clínico hoy en día con la pandemia del Covid-19

Palabras clave: Hipocondriasis, Trastorno de ansiedad por enfermedad, características clínicas, perfil sociodemográfico, Santo Domingo, República Dominicana.


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-10449

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.