PUBLICIDAD-

ALZHEIMER ¿qué es? ¿cómo se diagnostica? ¿existe tratamiento?

  Seguir al autor

Autor/autores: Marcos Altable Pérez
Fecha Publicación: 23/02/2020
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:  Post/Entrada de Blog

Policlínica Virgen de África. Ceuta, España

RESUMEN

Con el avance en el diagnóstico precoz y el aumento de la esperanza de vida en los últimos años, estamos asistiendo a un escenario donde la enfermedad de Alzheimer es cada vez más frecuente. La demencia es un síndrome (un grupo de síntomas relacionados) asociado con una disminución continua del funcionamiento del cerebro. Puede afectar a la memoria, las habilidades del pensamiento (y otras habilidades mentales) y la conducta. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Hasta el momento no tiene cura, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad, aunque también, en casos poco frecuentes, puede desarrollarse a partir de los 30-40 años.

Palabras clave: Alzheimer, demencia, deterioro cognitivo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-10113

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.