PUBLICIDAD-


38 Nº3
Ver todo

Escenarios de violencia: interpretación de las lesiones no fatales, Colombia

Autor/autores: Carlos Alberto Giraldo Giraldo , María del Pilar Pastor Durango, María Victoria López López, Héctor Iván García García
Fecha Publicación: 21/12/2009
Área temática: .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Objetivo: construir escenarios de violencia por lesiones intencionales no fatales en el departamento de Antioquia, Colombia, a partir de casos atendidos en 12 hospitales de diferentes niveles de atención, en 2007. Métodos: Se combinaron elementos de distintos enfoques cualitativos que permiten describir el contexto (etnografía); hacer una doble interpretación de los hechos, desde el actor y el investigador (hermenéutica), y construir los escenarios de violencia, mediante entrevistas a 87 lesionados en hechos violentos. Resultados: La mayoría de las agresiones ocurrieron en hombres, de 20 a 49 años de edad, residentes en áreas urbanas, trabajadores informales; sucedieron entre viernes y domingo, en medio de una riña en la vía pública o en un establecimiento público; fueron ocasionadas por armas cortopunzantes, cortantes o contundentes, y fueron por un conocido, amigo o familiar. Los escenarios construidos ayudan a comprender el fenómeno de la violencia en el departamento y las diferencias entre regiones. Estos fueron: apropiación de bienes, reivindicación económica o moral, lesión por azar, conflictos personales, control social, fracaso en la tramitación de los conflictos dentro de la familia, agresión a símbolo identitario, sobrevivencia y coexistencia de prácticas o normas con actores armados. Conclusión: Con los escenarios se identifican procesos sociales fundamentales; sin embargo, su delimitación no es definitiva, hay imbricaciones entre ellos, lo que muestra su complejidad en el departamento.Palabras clave: violencia, etnografía, agresión, análisis cualitativo.    


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-5829

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.