PUBLICIDAD-

Cesárea, lactancia materna y depresión postparto: entre lo biológico y lo emocional

  Seguir al autor

Autor/autores: Sabina del Río Ripoll
Fecha Publicación: 15/01/2022
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo:  Artículo para difusión

Calma: Centro de Psicología y Especialistas en Maternidad. Madrid

RESUMEN

NACIENDO: REVISTA ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA PERINATAL E INFANTIL. Número 1 / 2021 / Artículo 7

Cómo citar:

  • NLM Autor-Año: Del Río S. 2021. Cesarea, lactancia materna y depresión post-parto: entre lo biológico y lo emocional. NACIENDO. (1): 55-68. https://doi.org/10.52961/01.BLJD8273
  • NLM Secuencial: Del Río S. Cesarea, lactancia materna y depresión post-parto: entre lo biológico y lo emocional. NACIENDO. 2021; (1): 55-68. https://doi.org/10.52961/01.BLJD8273
  • Estilo APA: del Río, S. (2021). Cesarea, lactancia materna y depresión post-parto: entre lo biológico y lo emocional. NACIENDO, (1), 55-68. https://doi.org/10.52961/01.BLJD8273

Visite la web de ASMI editorial para la compra de este artículo individual (COMPRAR ARTÍCULO 7) o de la revista completa (COMPRAR REVISTA COMPLETA)

 

Resumen

Atendiendo al concepto de Salud Mental Materno Infantil debemos incidir en el cuidado a la mujer y su bebé. En este artículo nos centraremos en el momento del parto y el postparto inmediato y en cómo se cimienta la relación entre madre y bebé tras el nacimiento.

Si bien es importante conocer y detectar precozmente las variables que pueden predisponer a la psicopatología en el postparto, igualmente importante será diseñar y crear estructuras y recursos para que la prevalencia de los trastornos puerperales disminuya.

Ahondaremos en la importancia de la vivencia negativa que sufren algunas mujeres con una cesárea y en cómo este hecho puede desencadenar patología en el postparto con las consiguientes repercusiones en el vínculo con el bebé.

Veremos también la importancia del contacto inmediato piel con piel tras el parto para favorecer el inicio temprano de la lactancia materna y su mantenimiento como elemento protector de la Salud Mental de la madre y por ende del vínculo con su bebé.

Palabras clave: cesárea, lactancia materna, vínculo madre-bebé, psicopatología puerperal, salud mental materno infantil


VOLVER

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-11231

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.