PUBLICIDAD-

Blog de psiquiatria.com

  Seguir al autor Blog de psiquiatria.com

El verdadero poder sexual de la mujer madura

Autor/autores: Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 01/09/2019
Área temática: Salud mental .

Central Medica de Sexologia Director Científico

EL VERDADERO PODER SEXUAL EN LA MUJER MADURA


 


A lo largo de la historia y tras razones culturales y religiosas, en todos los países principalmente de influencia latina, ha existido en el último milenio una notoria tendencia a discapacitar el concepto de sexualidad femenina a partir de los 45 años incluso de los 40.


 


Este concepto psicosocial errado de que la mujer comienza a tener un “decalage” o perdida en su sexualidad e incluso de su atractivo, es complemente erróneo y falso.


La influencia Judeocristiana en este milenio antes mencionado ha intentado por todos sus medios mantener la frase de Quevedo” la mujer con la pata quebrada y en casa” y máxime en la esfera psicosociosexual.


 


Nuestra intención es desmitificar clínica y psicológicamente estos hierros que pesan como lapidas en nuestras mujeres latinas, en una época de su vida donde por el contrario tienen posibilidades y derecho para disfrutar de una mejor calidad de vida sexual.


 


Los trabajos realizados por Médicos especializados en el campo de la sexología, por psicólogos e inclusive por escritores, nos demuestran cuanto queremos exponer.


Desde Master´s and Jonson. y Helen Kaplan, pioneros con Shere Hite o K Hawton, han luchado por la reivindicación sexual femenina, no en un marco de guerra de sexos ni de feminismo contumaz, sino desde la clínica y la experiencia del cada día en sus estudios de sexología.


 


Hemos de decir que la mujer goza, por contra a lo antes criticado, de su mejor momento sexual a los 40 años. Estudios médicos realizados demuestran como el declinar sexual, social o laboral de la mujer llega muchos años mas tarde, y su crepúsculo esta en función de la imaginación personal, sus Relaciones sexuales activas, y la comunicación que tenga con su pareja, puede ser muy positiva, e incluso explosiva, hasta pasado los tan temidos 60, y en múltiples casos, también los 70 años!


 


Y es mito? No. Es verdad si existe deseo


El temido periodo de la perimenopausia-menopausia son situaciones psicológicas incomodas pero para nada negaciones ni limitaciones a una actividad sexual gratificante.


 


Y como consecuencia de todo ello la autoestima de la mujer se ve afectada inmensamente en su esfera psicofísica llevándola en ocasiones a una baja auto estima, complejos de inferioridad, sentirse rechazada, o no deseada pudiendo llegar en algunos casos a generar un componente depresivo en detrimento de ella y su pareja.


 


Vamos pues a dar unas pinceladas de psicoinformación y psicoeducación para, como dice la Dra. Miriam  Stopard en su libro La Magia del Sexo; la sexualidad guarda una relación directa con la sociabilidad, la comunicación y la dinámica de pareja, que al verse dolida, el efecto domino puede ser impredecible.


 


Así pues un tema que nos preocupa a todos y atañe a todas, desde la práctica clínica hasta la casa los despachos y la calle, se expone, para remontar y apuntalar en esos años que en lugar de ser negativos y ansiosos, se conviertan en un saber vivir y disfrutar los años venideros.


 


Dr. CARLOS POL BRAVO


Medico psiquiatra U. de Barcelona – España.


Master en Sexología. U. de Valencia. – España.

Palabras clave: mujer, madurez, sexualidad, psiquiatría, gerontosexología,calidad de vida


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-10038

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Ya lo dijo alguien, el hombre hasta que pueda y la mujer hasta que quiera

Elizabeth Segura Murga
Psiquiatría - España
Fecha: 20/09/2019



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
Próximos Cursos Online
12 CRÉDITOS Neuropsicología Clínica

Neuropsicología Clínica

Nuestras Revistas


PUBLICIDAD
Más Cursos Online

Coaching Psicológico

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.