PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Sanidad llega tarde a la lucha contra el tabaco: `No están haciendo nada´



0%
Noticia | 24/07/2023


España, como el resto de estados miembros, debía trasponer la Directiva Delegada (UE) 2022/2100 de la Comisión Europea para retirar determinadas excepciones aplicables a los productos de tabaco calentado. Para ello, abrió un consulta pública, en trámite de audiencia, el pasado 28 de junio. Entre las novedades que introducía la norma propuesta por Sanidad -para la que se podían presentar alegaciones hasta el 6 de julio-, estaba la definición de producto de tabaco calentado, la prohibición de los aromas característicos en el tabaco calentado y la eliminación de la exención respecto a las advertencias sanitarias que tenían en su etiquetado. Todo ello, con la finalidad de que los cambios se apliquen a partir del 23 de octubre. Sin embargo, dicha regulación aún no se ha publicado.

Carlos Rábade, neumólogo y coordinador del Comité Ejecutivo del Área de Tabaquismo de la Separ, explica en Redacción Médica que las medidas fomentadas por Europa permitirán “regular a dispositivos como los vapeadores. Lo que busca esta normativa es la tendencia a equiparar estos dispositivos al tabaco manufacturado y que no cualquiera pueda ser comercializado. Se debe tener una serie de requisitos y aspectos”. El tiempo para adaptarse a la nueva legislación europea contra el tabaquismo finaliza este próximo domingo y el especialista no cree que “España llegue a aplicar la normativa”. Al cierre de esta noticia, el Ministerio de Sanidad no ha llegado a contestar a este medio sobre la publicación de dicha regulación. 

En caso de que no se aplique esta iniciativa, Rábade recuerda de que no va a haber “una regulación de los dispositivos de tabaco calentado, por lo que podrán llevar aromatizantes y filtros, componentes que todavía los hacen más adictivos”. Si finalmente España no adapta ni publica la reglamentación frente al tabaquismo, el neumólogo lo considerará como “un gesto de que no se va a hacer nada para controlar el tabaco”.

España se encuentra en plena campaña electoral y Rábade también lamenta que a lo largo de los diferentes mítines y debates políticos “ningún político haya hablado del tabaquismo y qué hacer para controlarlo. Exceptuando a Doña Letizia no hay ningún gesto por parte de los representantes políticos para arreglar este problema, ni tan siquiera por preocuparse”.  Por otra parte, la sociedad científica ha vuelto a demandar la activación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, asegurando que una vez se conforme el nuevo gobierno contactarán con el nuevo titular de la cartera de Sanidad para que esta iniciativa sea una realidad.


El gasto generado por el tabaco en el SNS


La sensación que Separ tiene en relación al futuro del tabaquismo en España es de cierto pesimismo. El especialista recuerda que una de las medidas más importantes que se puede hacer en sanidad son “políticas de prevención. No se debe invertir en tratar enfermedades, sino en evitar que aparezcan. En caso contrario, se está medicalizando a la población. Se trata de evitar que la población tenga enfermedades”. Otra de las advertencias realizadas por Rábade es que el gasto que supone el tabaquismo en el Sistema Nacional de Salud (SNS) “es muy superior a los ingresos que recibe el estado. Fomentar esta tendencia retrasa que las personas hagan intentos de abandono del tabaco”.

Rábade no ve suficiente las medidas contra el tabaquismo europeas y su principal demanda, que comparte con el resto de sociedades científicas, es la “activación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo. Esta iniciativa incluye todas las medidas que Europa propugna y muchas otras. España sufre un problema de salud pública y no se está haciendo nada para remediarlo. Los políticos aún tienen días para mencionar este problema a lo largo de su campaña electoral”.

Fuente: Redacción Médica
Palabras clave: tabaco, sanidad, fumar
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71294

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso